El control moderno del gasto público

El análisis de los presupuestos públicos ha tenido una tendencia a la identificación de partidas que parecen excesivas. Pero, esta labor puede ser, en ciertos casos, un ejercicio intuitivo bastante riesgoso. La posibilidad de cometer errores es muy grande. Si recortamos por intuición, puede ser que se mantenga el derroche, o que recortemos tanto que generemos insuficiencia de recursos y por lo tanto el producto público será de mala calidad. Por lo tanto, es necesario mejorar el enfoque del control del gasto.

Read More

Pensiones del Magisterio, pauta para establecer un tope

Las pensiones con cargo al Presupuesto Nacional deben tener un tope. El pésimo manejo, durante décadas, de la hacienda pública y de las relaciones laborales ha generado un desorden en esta materia. Esta mala gestión ha permitido que existan pensiones cuyos montos están fuera de cualquier lógica económica y social. El sistema de pensiones del Magisterio ya tiene un robusto tope para las pensiones altas. Impulsemos una reforma considerando como base el sistema del Magisterio, que es superior porque limita significativamente la pensión neta.

Read More

La herramienta para controlar el gasto público

Los avances más exitosos, a nivel internacional, en materia de control del gasto público están asociados a la incorporación de los modernos sistemas de presupuestación por resultados a las finanzas públicas (lo que se conoce como “performance budgeting”). Estados Unidos, Australia, Nueva Zelanda y el Reino Unido, entre otros, han mejorado la gestión del gasto mediante estos sistemas. Se trata de un enfoque gerencial del gasto público. El país dispone de la Ley 8131 sobre presupuestos públicos, que permite una presupuestación por resultados del más alto nivel. Sin embargo, esta ley no se aplica apropiadamente.

Read More

Las enseñanzas de la reciente flotación cambiaria

En febrero y marzo de este año observamos un episodio de flotación cambiaria. El techo actual, o banda superior, es levemente superior a los 825. En la práctica un techo de esa magnitud es inoperante. Por lo tanto, el tipo de cambio puede flotar de manera libre, sin límite. Estamos frente a un ambiente de flotación pura, de hecho, que formalmente recibe el nombre de bandas cambiarias. En este artículo presentamos dos propuestas sobre el tema.

Read More