Compendio de publicaciones derivado de consultorías y del trabajo académico. Haga click en cada portada para obtener más detalles.
Luego de cuatro décadas, la estrategia exportadora de Costa Rica, basada en la apertura de la economía, no ha creado la estructura productiva que garantice un crecimiento elevado, capaz de incrementar el ingreso por habitante del país. De esa manera, la economía nacional sigue rezagada si se compara con las economías más avanzadas del mundo.
Una estrategia alternativa es posible, aprovechando sectores que han sido olvidados. Si se aprovecha el potencial de la agricultura, la agroindustria, la ganadería y sus derivados industriales, el turismo y la construcción, la economía puede ampliar los encadenamientos de la estructura productiva y generar altas tasas de crecimiento que reduzcan la brecha del ingreso por habitante respecto a los países más avanzados.