Your Custom Text Here
Partiendo de la visión amplia y exhaustiva de las políticas docentes, que
se ha desarrollado mediante los procesos de sistematización impulsados por OREALC/
UNESCO Santiago, este documento reflexiona sobre la importancia de incorporar
categorías de la economía de la educación para mejorar la gestión de las políticas
docentes. En ese sentido, la reflexión establece áreas de acción internas del sector
educativo, pero también identifica aspectos de la gestión de políticas públicas que
están fuera del ámbito puramente educativo. Es decir, la incorporación de categorías de
la economía de la educación introduce al análisis aspectos del entorno, que escapan al
control del sector educativo, y aspectos internos, que sí admiten algún tipo de acción por
parte de las instancias de la toma de decisión sectorial. Se trata de una combinación de
factores que se deben estudiar para comprender la influencia de los aspectos externos
al sector educación, y para actuar sobre las áreas internas en donde debe lograrse una
gestión eficiente y eficaz, dado el condicionante del entorno.
El texto completo de este documento lo puede encontrar AQUI